El postulantado
El postulantado es la etapa de formación inmediatamente preparatoria para el noviciado. Se ordena a que los candidatos se preparan adecuadamente para comenzar su iniciación en la vida misionera y la congregación alcance un juicio ponderado sobre las garantías ofrecidas por ellos.
Los objetivos a alcanzar en esta etapa de formación son:
- Dimensión humana: Adquirir el grado de madurez humana que se requiere para vivir con aprovechamiento la experiencia del noviciado.
- Dimensión cristiana: Completar y profundizar doctrinal y vivencialmente, la iniciación cristiana y el conocimiento de la propia vocación en la iglesia.
- Dimensión claretiana: Tener un conocimiento suficiente de la vida y misión claretiana para hacer una primera opción sería por ella con las progresivas rupturas y adhesiones que implica.
La duración del postulantado nunca será menor de 6 meses ni sobrepasar los 2 años, corresponde determinarla al Superior. Será lo suficientemente amplia como para permitir la consecución de la finalidad y objetivos de este periodo formativo. Además, debe hacerse en el país de origen y a ser posible, dentro de la propia provincia.
El responsable de esta etapa debe ser un misionero experimentado, con una preparación psicopedagógica y espiritual adecuada, con aptitudes para entrar en sintonía con los jóvenes y con suficiente experiencia pastoral.
Los requisitos para ingresar son:
- Documentos Generales
- Registro civil
- Cédula de Ciudadanía
- Libreta militar
- Seguro de salud (EPS o SISBEN)
2. Documentos Académicos
- Acta de grado
- Diploma de bachiller o profesional
- Certificado de grado undécimo
- pruebas saber 11
- Otros cursos
3. Documentos Religiosos
- Partida de Bautismo
- Partida de Confirmación
4. Documentos de la formacion (Son realizados en la comunidad)
- Psicológicos
- Formadores
- Docentes
5. otros documentos
- Exámenes médicos
Durante el proceso cada postulante tendrá un acompañamiento relacionado a:
- Dirección espiritual
- Iniciación al Proyecto personal de Vida
- Proyecto comunitario
- Diálogos personales (Acompañamiento personal)
“Formación de misioneros, Roma, 1994”